La licenciatura en Sistemas de Información Geográfica (SIG) forma profesionales expertos en el manejo, análisis y visualización de datos geoespaciales. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas y tecnologías SIG para mapear y comprender patrones espaciales, integrando datos de diversas fuentes como cartografía, sensores y GPS. El currículo abarca desde la creación y gestión de bases de datos geoespaciales hasta la aplicación de técnicas de análisis espacial para resolver problemas en áreas como urbanismo, medio ambiente y gestión de recursos. Los graduados están preparados para diseñar y gestionar sistemas de información geográfica que apoyen la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias basadas en la ubicación.
8 semestres.
En linea.
Formar profesionales capaces de manejar, analizar y visualizar datos geoespaciales para resolver problemas complejos en urbanismo, medio ambiente y gestión de recursos.